
5 Consejos para una buena gestión de pago de remuneraciones
- Publicado por webmaster
- Fecha de publicación enero 16, 2017
- Debes contar con un registro completo con los datos de tus colaboradores, precisando el fondo de pensiones al que pertenece, si se encuentra afiliado a la AFP indicando la modalidad de comisión, si tiene afiliación a Essalud o EPS, tipo de jornada laboral, cuentas bancarias de haberes y CTS entre otros.
- Tener presente toda la parametrización para el cálculo de remuneraciones según normativa laboral y tributaria vigente. Por ejemplo, validar los porcentajes de comisiones de AFP y topes de seguro correspondientes al periodo de cálculo. También considerar los porcentajes aplicables a retención de renta de quinta categoría.
- Mantener actualizado la remuneración fija mensual por cada colaborador, tener presente si hay variaciones en el periodo, así como validar si corresponde asignación familiar.
- Registrar los conceptos de remuneración variable, así como los descuentos por colaborador.
- Contar con un informe consolidado de la planilla a pagar detallando los conceptos de ingresos, deducciones y aportes. Para la emisión de boletas de pago considerar toda la información que exige el ministerio de trabajo.
Para agilizar tu desempeño y tener la seguridad de los cálculos, puede considerar la implementación de una solución de software de planilla como Pav Solutions RRHH, que además de proveer una suite de aplicaciones que facilitará tu gestión de pago de remuneraciones contarás con un equipo comprometido que te acompañará en la adopción de la solución.
0 comments on 5 Consejos para una buena gestión de pago de remuneraciones