4 Pasos para el cálculo mensual de renta de quinta
- Publicado por webmaster
- Fecha de publicación diciembre 21, 2022
Las empresas que tienen la obligación de realizar la retención mensual por renta de quinta a sus colaboradores. El monto por retener varía según los ingresos mensuales por ello el cálculo consiste en realizar una proyección mensual de enero a noviembre y en diciembre se realiza un ajuste para obtener el cálculo de renta neto.
A continuación, te explicamos como calcular el concepto en 4 pasos:
- Sumar los ingresos mensuales afectos a renta
Sumar los conceptos de remuneración mensual ordinarios del periodo de declaración multiplicada por los meses faltantes del ejercicio incluyendo el mes de cálculo de la retención más las remuneraciones ordinarias, gratificaciones ordinarias y demás conceptos que se hubieran puesto a disposición de colaborador en los meses anteriores (participación de utilidades, reintegros y cualquier suma extraordinaria).
A lo obtenido se le resta 7 UIT.
- Aplicación de tasa progresiva acumulativa
Por el exceso de 7 UIT se aplican las tasas progresivas acumulativas, considerando los siguientes tramos:
- De 0 a 5 UIT aplicar 8%
- Entre 5 a 20 UIT aplicar 14%
- Entre 20 a 35 UIT aplicar 17%
- Entre 35 a 45 UIT aplicar 20%
- Superior a 45 UIT aplicar 30%
- Cálculo del importe de retención mensual
El impuesto anual determinado en cada mes se fraccionará de acuerdo con las especificaciones SUNAT de la siguiente manera:
- De enero a marzo dividir entre 12.
- En abril se deduce retenciones de enero a marzo y el resultado se divide entre 9.
- De mayo a julio se deduce retenciones de enero a abril. El resultado se divide entre 8.
- En agosto se deduce retenciones de enero a julio. El resultado se divide entre 5.
- De setiembre a noviembre se deduce retenciones de enero a agosto. El resultado se divide entre 4.
- En diciembre se calculó con el total acumulado y se deduce las retenciones de enero a noviembre.
- Cálculo de retención mensual por ingresos extraordinarios
Importante, SUNAT indica qué en los meses en que los trabajadores dispongan de participación de utilidades o bonificaciones extraordinarias, el cálculo se realizará de la siguiente manera:
A. Aplicar lo descrito del paso 1 al 3.
B. Al monto obtenido en el paso 3, se le sumará el monto que se obtenga del siguiente procedimiento:
- Al resultado de aplicar lo establecido en el paso 1 se le sumará el monto adicional percibido en el mes como sumas extraordinarias.
- A la suma obtenida se aplicará las tasas indicadas en el paso 2.
- Al resultado obtenido se deducirá el monto calculado en el paso 3.
- La suma resultante de a y b constituye el monto a retener del mes.
- En PAV realizamos los cálculos de retención según la normativa tributaria vigente.
Ejemplo de cálculo de proyección mensual de renta de quinta:
Luego de explicar el cálculo puede ser de cierta manera un proceso tedioso, que requiere tiempo para preparar la información de forma manual y puedes cometer errores de cálculo por no considerar los conceptos remunerativos afectos de manera correcta.
Para apoyarte en cálculo de obligaciones puedes contactar a PAV, tenemos una suite de aplicaciones que te ayudarán a automatizar todos los cálculos de PLANILLA. PAV es un software 100% cloud, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo.
Síguenos en PAV, software de gestión de personas
0 comments on 4 Pasos para el cálculo mensual de renta de quinta