3 Pasos para calcular la CTS
- Publicado por webmaster
- Fecha de publicación octubre 13, 2022
Las empresas que tienen la obligación de otorgar a sus colaboradores la compensación por tiempo de servicios CTS, deben considerar realizar el depósito 2 veces al año. El monto de la CTS varía según el tipo de empresa y el tiempo laborado del colaborador durante el semestre.
¿Cómo debes calcular la CTS?
A continuación, te explicamos como calcular el concepto en 3 pasos:
- Determinar el cómputo de meses trabajados por cada colaborador
Para el cómputo considerar que el colaborador debe tener como mínimo 1 mes de permanencia en la empresa. Los que tengan menos de 1 mes no tiene derecho al depósito de CTS del presente periodo de pago; pero los días laborados se acumularán para el siguiente semestre. Son computables los días de trabajo efectivo, en consecuencia los días de inasistencia, así como los días no computables se reducirán del tiempo de servicios a razón de un treintavo por cada uno de estos días.
- Aplicación de conceptos remunerativos para el cálculo
Primero extraer la suma de conceptos de remuneración fija afectas a CTS considerando el valor que tenga en el último día laborable del mes anterior a aquél en que se efectúe el depósito correspondiente, luego considerar 1/6 de la última gratificación y por último considerar el promedio de remuneraciones variables afectas (comisiones, horas extras, etc.), para que esta última sea aplicable el colaborador debe haber percibido el concepto de la remuneración variable mínimo 3 veces durante el rango de periodo a pagar.
- Importe a pagar
Según el régimen de tu empresa dependerá el importe a pagar. Las empresas del régimen general depositarán considerando el tiempo computable en el punto 1 por la suma de importes obtenido en el punto 2 dividido entre 6. Para las pequeñas empresas inscritas en el REMYPE, la CTS será el 50% del régimen general.
Ejemplo de cálculo de CTS:
Luego de explicar el cálculo puede ser de cierta manera un proceso tedioso y que requiere tiempo para preparar la información de forma manual y puedes cometer errores de cálculo por no considerar los días computables o los conceptos remunerativos de manera correcta.
Para apoyarte en cálculo de obligaciones puedes contactar a PAV, tenemos una suite de aplicaciones que te ayudarán a automatizar todos los cálculos de PLANILLA. PAV es un software 100% cloud, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo.
Síguenos en PAV, software de gestión de personas
0 comments on 3 Pasos para calcular la CTS